Mi arrendatario no paga: qué hacer y cómo evitarlo en el futuro

Cuando tu arrendatario no paga el arriendo, la rentabilidad de tu inversión se pone en riesgo

La frase “mi arrendatario no paga” puede convertirse en una de las más frustrantes para cualquier propietario. El no pago del arriendo genera no solo pérdidas económicas, sino también estrés, pérdida de tiempo y, en muchos casos, procesos legales complejos.

En este artículo, te explicamos qué hacer si estás enfrentando esta situación, qué dice la ley en Chile, y cómo puedes evitar la morosidad a futuro con una administración de propiedades profesional.

¿Qué hacer si tu arrendatario no paga?

Antes de tomar decisiones impulsivas, es importante seguir una ruta legal que te respalde. Aquí algunos pasos recomendados:

1. Comunica y documenta

Lo primero es contactar al arrendatario de forma formal y documentada. Puedes enviar un correo electrónico o una carta certificada recordando la deuda.

📌 Consejo legal: guarda toda comunicación escrita. Puede servir como evidencia en caso de juicio.

2. Revisa el contrato de arriendo

El contrato de arrendamiento debe contener una cláusula de incumplimiento. Si no está bien redactado, podrías tener dificultades para accionar legalmente.

3. Inicia un proceso judicial (si es necesario)

Si tras varios intentos el arrendatario sigue sin pagar, puedes acudir a un juicio de arrendamiento en el Juzgado Civil correspondiente.

El proceso puede tardar entre 3 a 6 meses, dependiendo del caso, y usualmente incluye una demanda por término de contrato y cobro de rentas impagas.

⚠️ Este proceso debe ser llevado por un abogado. Si no tienes uno, considera un servicio de administración de propiedades que incluya respaldo legal.

¿Qué riesgos existen si tu arrendatario no paga?

  • Pérdida de ingresos mensuales

  • Daños a la propiedad durante la ocupación

  • Costos judiciales y tiempo invertido

  • Deudas acumuladas de servicios básicos o gastos comunes

¿Cómo evitar arrendatarios morosos en el futuro?

Muchos propietarios cometen errores al arrendar por su cuenta, sin verificar antecedentes financieros ni exigir garantías reales.

Con una administración profesional de propiedades, puedes evitar estos riesgos desde el inicio:

 Homie rent te ayuda a prevenir la morosidad

  • Evaluación financiera del postulante (informe comercial, ingresos estables)

  • Contrato de arriendo blindado legalmente

  • Cobertura por daños y deudas: hasta 12 meses de arriendo moroso + 3 meses por daños o deudas  a la propiedad

  • Gestión de cobranza directa al arrendatario

Conoce nuestros planes de administración

¿Qué dice la ley sobre arrendatarios morosos?

En Chile, el arrendador puede poner término anticipado al contrato cuando el arrendatario:

  • Debe más de una renta mensual

  • Debe gastos comunes

  • Ha dañado la propiedad

  • Incumple condiciones del contrato

La Ley N° 18.101 regula los contratos de arriendo y procedimientos judiciales.

Conclusión: evita que tu próximo arriendo se convierta en un problema

Enfrentar la frase “mi arrendatario no paga” no solo es frustrante, también puede afectar tu tranquilidad financiera. Por eso, la prevención y una buena gestión hacen la diferencia.

Con Homie rent, accedes a una administración profesional con respaldo legal, selección de buenos arrendatarios y cobertura frente a morosidad y daños.

Errores comunes al arrendar sin agencia inmobiliaria
Los 5 errores más comunes que cometen los propietarios al arrendar por su cuenta (y cómo evitarlos)

Errores al arrendar una propiedad hay muchos, pero algunos pueden costarte caro. Arrendar sin respaldo profesional puede parecer simple, pero Leer más

Arriendo departamentos Santiago - Homie rent
Arriendo de departamento en Santiago: precios, mejores comunas y requisitos para arrendar fácil y seguro

El arriendo de departamentos en Santiago sigue siendo una de las búsquedas más recurrentes en Chile, tanto para estudiantes, jóvenes Leer más

Daños y deudas a la propiedad
Daños y deudas a la propiedad: cómo proteger tu inversión inmobiliaria con administración profesional

Cuando decides arrendar tu propiedad, es común pensar que el contrato de arrendamiento será suficiente para cubrir daños o deudas. Leer más

Vista urbana de Santiago Centro con edificios residenciales y bandera de Chile reflejada en una fuente de agua
Renta corta en crisis: ¿Conviene seguir arrendando por noche o migrar a renta tradicional?

¿Tienes una propiedad en Santiago Centro y no estás viendo los resultados que esperabas con la renta por noche? Este Leer más

Vista panorámica de la ciudad de Santiago de Chile con edificios residenciales y comerciales, representando el mercado inmobiliario urbano de la capital.
Mapa de renta corta y larga, ¿Dónde invertir este 2025?

Elegir la comuna correcta es tan importante como elegir el tipo de renta. Algunas zonas son ideales para arriendos tradicionales, Leer más

catastro de una casa
¿Qué es el catastro de una casa y para qué sirve? Guía Completa

El catastro de una casa es un registro clave en cualquier proceso inmobiliario. En Chile, este sistema es esencial para Leer más