Cómo sacar a un inquilino sin contrato

Sacar a un inquilino que no tiene contrato puede ser un desafío legal, especialmente si el arrendatario se niega a desocupar la propiedad. 

En Chile, la ley establece una serie de pasos y procedimientos que los arrendadores deben seguir para garantizar un desalojo justo y legal. Si te encuentras en esta situación, es esencial entender el proceso y los derechos tanto del arrendador como del inquilino.

Recuerda que siempre es vital encontrar arriendos con contratos claros.

 

Departamentos en arriendo en Santiago

 

¿Qué hacer si el inquilino no tiene contrato y no quiere salir?

Si un inquilino ocupa una propiedad sin contrato formalizado, existen varios pasos que puedes seguir para lograr que desocupe el inmueble. 

A continuación, en Homierent te explicamos las principales acciones que puedes tomar.

1. Intentar una Negociación Amistosa

Antes de tomar medidas legales, siempre es recomendable tratar de llegar a un acuerdo amistoso con el inquilino. 

Un diálogo abierto puede ser una buena manera de evitar largos procedimientos judiciales y llegar a un consenso sobre el plazo para que el arrendatario desocupe el lugar. 

Si ambas partes están dispuestas, este acuerdo puede ser firmado por ambas partes, aunque no esté legalizado.

2. Enviar una notificación formal

Si la negociación no da resultados, el siguiente paso es enviar una notificación escrita al inquilino. En Chile, se puede utilizar la carta de desahucio, la cual es un documento formal que comunica al inquilino que se debe desocupar la propiedad. La ley establece que el arrendador debe dar un plazo de entre 1 a 6 meses, dependiendo de la duración de la ocupación​.

Es importante que esta notificación sea clara y esté firmada por ambas partes para evitar futuras disputas. Además, esta carta debe ser entregada en mano o enviada por correo certificado.

3. Iniciar un proceso legal de desalojo

Si el inquilino no desocupa el inmueble dentro del plazo establecido, el siguiente paso es iniciar un juicio de desahucio. Este proceso implica acudir a los tribunales para solicitar la orden judicial que autoriza el desalojo​.

El arrendador debe presentar pruebas de que el inquilino está ocupando la propiedad de manera ilegal, lo cual puede incluir recibos de pago, testigos o correspondencia.

La demanda de desahucio debe ser presentada ante el juzgado civil correspondiente. En este caso, es fundamental contar con la asesoría de un abogado para manejar el procedimiento de manera adecuada​.

Beneficios de seguir los procedimientos legales

El seguir los procedimientos legales para el desalojo tiene varios beneficios. Primero, garantiza que se está actuando dentro de los límites de la ley, evitando problemas legales posteriores. 

El proceso proporciona una solución justa tanto para el arrendador como para el inquilino, ya que se asegura que ambos derechos sean respetados durante todo el proceso.

 

Arriendo lindo departamento con excelente ubicación

Chile Valparaíso Viña del Mar

Arriendo lindo departamento con excelente ubicación

$430,000 CLP

Arriendo lindo departamento con 3 dormitorios alfombrados, 2 baños, cocina convencional con logia,

Baños: 2 Cuartos: 3 Estacionamiento: SI Área: 75
Depto. Arriendo tipo mariposa en Mirador Placeres, Valparaíso

Chile Valparaíso Viña del Mar

Depto. Arriendo tipo mariposa en Mirador Placeres, Valparaíso

$440,000 CLP

Promoción: tres primeros meses en 400.000 pesos. Con locomoción a media cuadra.Departamento tipo

Baños: 2 Cuartos: 2 Patio o área verde: SI Piscina: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Estacionamiento: SI Área: 52.9 Mascotas: SI Agua corriente: SI
Última actualización: 2025-04-10 21:14:26

 

¿Qué hacer si no hay contrato escrito?

Aunque un contrato verbal es válido en Chile, la ausencia de un contrato escrito complica la situación. 

Si no tienes un contrato formal, aún puedes iniciar el proceso de desahucio utilizando pruebas que demuestren la existencia de la relación de arrendamiento. 

Esto puede incluir los pagos realizados por el inquilino, testimonios de testigos, o incluso mensajes de texto que indiquen que existió un acuerdo de arrendamiento verbal​.

¿Cuánto tiempo se puede demorar el proceso de desalojo?

El tiempo del proceso de desalojo puede variar dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo de los tribunales y si el inquilino decide impugnar el desahucio. 

Generalmente el proceso judicial puede demorar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso​.

En Homierent, tenemos casas y departamentos en arriendo en todo Chile, con contratos claros para tu seguridad. ¡Descubre nuestras opciones hoy mismo!

 

Departamentos en arriendo en Viña del mar

 

Preguntas Frecuentes

¿Es posible desalojar a un inquilino sin contrato en Chile?

Sí, aunque no haya un contrato escrito, puedes iniciar un proceso de desalojo, siempre y cuando puedas demostrar la existencia de la relación de arrendamiento.

¿Qué documentos son necesarios para iniciar un proceso judicial de desahucio?

Para iniciar un juicio, necesitarás demostrar que eres el propietario legítimo del inmueble y presentar pruebas de que el inquilino está ocupando la propiedad sin tu consentimiento.

¿El inquilino tiene derecho a permanecer en la propiedad sin contrato?

El inquilino tiene derechos como arrendatario, incluso sin un contrato formal. Sin embargo, si el propietario desea terminar la relación, puede seguir los pasos legales establecidos para el desalojo​.

¿Puedo evitar el juicio si llego a un acuerdo con el inquilino?

Sí, si logras llegar a un acuerdo amigable con el inquilino, puedes evitar el juicio de desahucio. Esto, sin embargo, debe quedar por escrito y ser firmado por ambas partes.

¿Puedo arrendar una propiedad sin contrato?

Aunque no es obligatorio, se recomienda siempre firmar un contrato de arriendo. Este contrato protege tanto al arrendador como al inquilino y es clave en caso de cualquier disputa legal​.

¿Por qué es importante tener un contrato de arrendamiento?

Tener un contrato claro es fundamental para evitar malentendidos y disputas futuras. Si estás buscando arrendar una propiedad, te recomendamos explorar nuestras propiedades en arriendo con contratos legales claros para tu seguridad y la de tu inquilino. 

Un contrato de arrendamiento bien redactado asegura que ambas partes estén protegidas y evita complicaciones como las mencionadas anteriormente.

Si necesitas más información o asesoramiento sobre cómo gestionar tus arriendos de manera segura, recuerda que arrendar de manera segura con contrato es la mejor opción. 

pintar casa arrendador o arrendatario
¿Quién debe pintar la casa, el arrendador o el arrendatario?

Al momento de arrendar una propiedad en Chile, es común que surjan dudas sobre las responsabilidades de mantenimiento, especialmente en Leer más

cuantas personas vivir casa arrendada
¿Cuántas personas pueden vivir en una casa arrendada en Chile?

Al arrendar una vivienda en Chile, es fundamental comprender cuántas personas pueden habitar legalmente el inmueble sin infringir normativas locales Leer más

arrendador puede entrar a casa arredatario
¿El arrendador puede entrar a la casa del arrendatario? Derechos y límites

En Chile, el arrendamiento de una propiedad establece una relación contractual que otorga derechos y obligaciones tanto al arrendador (propietario) Leer más

arrendar casa que no es mia
¿Puedo arrendar una casa que no es mía? Lo que debes saber

Arrendar una propiedad puede ser una excelente fuente de ingresos o una solución para quienes necesitan un lugar donde vivir Leer más

arrendar mi casa a una empresa
¿Puedo arrendar mi casa a una empresa? Requisitos y beneficios

Arrendar tu casa a una empresa en Chile puede ser una excelente estrategia para asegurar ingresos estables y contratos a Leer más

arrendador no quiere devolver desposito
Cómo Actuar Cuando el Arrendador No Quiere Devolver el Depósito

Al finalizar un contrato de arriendo en Chile, es común que surjan inconvenientes relacionados con la devolución del depósito de Leer más