Cuando se busca arrendar una propiedad en Chile, contar con un fiador o avalista puede marcar la diferencia entre cerrar un contrato de arrendamiento o no.
Estas figuras ofrecen garantías tanto al arrendador como al arrendatario, pero tienen diferencias fundamentales.
Conoce cuándo te conviene o necesitas arrendar con un fiador o avalista.
Departamentos en arriendo en Santiago
¿Qué es un fiador y cuál es su función?
El fiador es una persona que garantiza el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario. Si este último no paga la renta o incumple las cláusulas del contrato, el fiador asume las deudas, pero bajo ciertas condiciones:
- Subsidiariedad: El arrendador debe agotar todas las vías legales para cobrarle al arrendatario antes de recurrir al fiador.
- Reembolso: Si el fiador paga la deuda, tiene derecho a reclamar el monto al arrendatario.
¿Qué es un avalista y cómo funciona?
El avalista, por su parte, ofrece una garantía más directa. Responde por las obligaciones del arrendatario de manera inmediata, sin necesidad de agotar otras vías. Por esta razón, los arrendadores suelen preferir un avalista si buscan mayor seguridad.
Mientras el fiador actúa como un respaldo secundario, el avalista está en primera línea para cubrir cualquier incumplimiento.
¿Qué requisitos deben cumplir un fiador o avalista?
Para desempeñar estos roles, es fundamental cumplir con ciertos criterios:
- Capacidad económica comprobable: Fiadores y avalistas deben demostrar ingresos estables y suficientes para asumir las obligaciones en caso de incumplimiento.
- Documentación requerida:
- Cédula de identidad vigente.
- Comprobantes de ingresos (liquidaciones de sueldo, declaración de renta, etc.).
- Certificado de antecedentes financieros, si es necesario.
Algunos contratos exigen garantías adicionales, como bienes raíces en propiedad.

Chile Región Metropolitana Chacabuco
50% descuento en Arriendo Hermosa Casa en Colina de 3D+3B+Estc. Brisas Norte
Oportunidad Única. 50% de descuento en primer mes de arriendo de esta hermosa casa de 3 dormitorio

Chile Región Metropolitana Ñuñoa
Depto 2D+2B+Estac+Bodga, Terraza amplia, logia, Ñuñoa
Hermoso Depto 2 dormitorios grandes, 2 baños, cocina independiente y equipada con encimera de vit

Chile Región Metropolitana Quilicura
Amplia y Hermosa Casa 3D+3B y Estacionamiento Valle Lo Campino
Valor de arriendo: 750.000 pesos.Promoción. Pagaras 50% del valor de arriendo (375.000) el primer

Chile Región Metropolitana Ñuñoa
SE ARRIENDA HERMOSO DEPARTAMENTO EN METRO CHILE ESPAÑA
Disponible para Abril 2025Dirección: Exequiel Fernandez 090Comuna: ÑuñoaMetro: CHILE ESPAÑACano

Chile Región Metropolitana Recoleta
Cómodo departamento cercano a Metro Bellas Artes, excelente ubicación , colegio y comercio. Cue
¿Cuáles son las ventajas de arrendar con un fiador o avalista?
Optar por un fiador o avalista en contrato de arrendamiento ofrece beneficios clave para ambas partes:
Para el arrendador
- Reducción del riesgo de impagos.
- Mayor seguridad jurídica al tener respaldo adicional.
Para el arrendatario
- Facilita el acceso a propiedades que exigen garantías sólidas.
- Mejora la confianza del arrendador, aumentando las opciones disponibles.
Por ejemplo, al elegir opciones de arriendo con avalista, puedes acceder a inmuebles que suelen requerir mayor respaldo económico.
¿Cómo elegir entre un fiador y un avalista?
La elección depende del nivel de seguridad que busques y las condiciones del contrato. Si eres arrendador, un avalista puede ser ideal para contratos de alto riesgo, mientras que un fiador funciona bien en acuerdos más flexibles.
Como arrendatario, entender las diferencias es clave para cumplir con los requisitos para arrendar con respaldo.
Departamentos en arriendo en Valparaíso
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo usar un avalista para cualquier tipo de contrato de arriendo?
Sí, siempre que el arrendador acepte esta figura y se cumplan los requisitos legales. Es común en inmuebles de alto valor.
2. ¿Es obligatorio incluir un fiador o avalista en contratos de arriendo en Chile?
No es obligatorio por ley, pero muchos arrendadores lo exigen para protegerse de posibles incumplimientos.
3. ¿Qué debo presentar como avalista?
Documentos como cédula de identidad, comprobantes de ingresos y referencias personales. En algunos casos, se pide respaldo de bienes inmuebles.
4. ¿Cuáles son las ventajas de cómo arrendar con respaldo de un fiador?
Arrendar con el respaldo de un fiador te permite negociar mejores términos con el arrendador y asegura tu compromiso financiero.
Contar con un fiador o avalista es una práctica común y efectiva para garantizar seguridad en contratos de arriendo en Chile. Si bien tienen funciones distintas, ambos cumplen un rol fundamental en el mercado inmobiliario. Al tomar una decisión, evalúa tus necesidades y la confianza entre las partes involucradas.