El desahucio en Chile es un proceso legal que permite al arrendador recuperar su propiedad cuando el arrendatario incumple el contrato o si el propietario requiere la restitución del inmueble antes del término del acuerdo.
Este mecanismo está regulado por la Ley de Arrendamiento de Predios Urbanos (Ley 18.101) y es fundamental para garantizar los derechos de ambas partes en el arrendamiento.
Departamentos en arriendo en Santiago
¿Cuándo procede el desahucio en Chile?
El desahucio puede ser solicitado en distintas circunstancias, tales como:
- Incumplimiento de pago: Si el arrendatario no paga el arriendo en las fechas acordadas.
- Daños a la propiedad: En caso de que el inquilino deteriore gravemente el inmueble.
- Uso indebido del inmueble: Si el arrendatario utiliza la propiedad para fines no autorizados en el contrato.
- Restitución por necesidad del propietario: Cuando el propietario requiere recuperar el inmueble antes de lo pactado.

Chile Región Metropolitana Santiago
Primeros 2 meses a $155.000 Depto 1 D+ 1 Baño+ Terraza+ 1 Bodega. Metro República.
Promoción : Primeros 2 meses a $155.000 50% De Dscto , valido solo por OctubrePrecio arriendo $310

Chile Región Metropolitana Santiago
50% Descuento, Amplio depto 1D+1B, Terraza, conexión a lavadora, Santiago
Aprovecha la promoción de pagar en el arriendo los 2 primeros meses el 50%, 160 mil, ya luego pag

Chile Región Metropolitana Santiago
¡¡Arrienda en Octubre con 3 meses en $200.000 y luego pagaras $240.000!!Valor Arriendo: $240.000C

Chile Región Metropolitana Santiago
Amplio y comodo dpto homestudio + 1 baño
¡¡Solo por el mes de Octubre obtendrás un descuento de 50% del valor arriendo es decir pagarías
¿Cómo se realiza el proceso de desahucio?
En Chile, el desahucio debe cumplir con ciertos requisitos legales:
- Notificación: El arrendador debe notificar el término del contrato mediante una notificación personal, usualmente realizada por un notario o un receptor judicial.
- Plazos legales:
- Para contratos mes a mes o indefinidos, el plazo es de 2 meses desde la notificación, extendiéndose un mes adicional por cada año completo de ocupación del inmueble, con un máximo de 6 meses.
- En contratos de plazo fijo, el plazo es de 2 meses tras la demanda judicial.
- Resolución judicial: El desahucio debe ser ordenado por un tribunal, y el desalojo, en caso de resistencia, será ejecutado por un receptor judicial con apoyo de la fuerza pública si es necesario.
¿Qué documentos son necesarios?
El propietario debe presentar:
- Contrato de arrendamiento.
- Pruebas de incumplimientos, como recibos impagos o evidencia de daños al inmueble.
Excepciones y procedimientos especiales
En casos de deuda por arriendos o servicios básicos, se puede optar por un procedimiento más rápido llamado “demanda monitoria”. Este permite reclamar tanto el pago como la restitución del inmueble de manera expedita.

Chile Bío Bío Concepción
Cómodo departamento ubicado en barrio Condell
Promoción: primer mes en 300.000 pesos. A pasos de Colegio Santa Eufrasia, 4 cuadras de Universid

Chile Bío Bío Concepción
Se arrienda Nuevo depto 2D+1B Con estacionamieny bodega. Juan Martinez de rozas. Concepcion .
Se arrienda cómodo departamento en Juan Martínez de Rozas, Concepción, con 50 m² distribuidos e
Consejos para evitar conflictos
- Arrienda con contratos claros: Detalla plazos, condiciones de pago y usos permitidos.
- Encuentra propiedades en arriendo hoy: Busca opciones con buenas referencias y acuerdos formales.
- Arrienda de manera segura: Verifica que el contrato cumpla con la normativa vigente para evitar problemas futuros.
Departamentos en arriendo en Concepción
En Homierent, contamos con una amplia oferta de casas y departamentos en arriendo en todo Chile. ¡Encuentra tu nuevo hogar y arrienda con tranquilidad!
Preguntas frecuentes
¿Puedo desalojar a un arrendatario por mi cuenta?
No, el desalojo debe ser ordenado por un juez. Intentar hacerlo por cuenta propia puede acarrear sanciones legales.
¿El arrendatario puede evitar el desahucio pagando la deuda?
En ciertos casos, sí. El arrendatario puede detener el proceso pagando las deudas pendientes antes de que se ejecute el desalojo.
¿Qué pasa si el arrendatario apela la sentencia de desahucio?
El proceso puede extenderse mientras se resuelve en las instancias judiciales superiores.
¿Cuánto tiempo puede durar un proceso de desahucio?
Depende de la complejidad del caso y la carga de trabajo de los tribunales, pero puede tomar varios meses.
Entender el desahucio y sus implicancias legales es crucial para arrendadores e inquilinos. Aplicar estos conocimientos puede evitar conflictos innecesarios y asegurar un manejo justo del arrendamiento
