¿Quién debe pintar la casa, el arrendador o el arrendatario?

Al momento de arrendar una propiedad en Chile, es común que surjan dudas sobre las responsabilidades de mantenimiento, especialmente en lo que respecta a la pintura de la vivienda. 

Determinar quién debe asumir esta tarea puede depender de varios factores, incluyendo el estado inicial del inmueble, el desgaste durante el arriendo y las cláusulas específicas del contrato. 

 

Departamentos en arriendo en Santiago

 

¿Quién es responsable de pintar la vivienda arrendada en Chile?

En Chile, la responsabilidad de pintar una propiedad arrendada se divide generalmente entre el arrendador y el arrendatario, dependiendo de la naturaleza del mantenimiento:

  • Responsabilidad del Arrendador: El propietario está obligado a mantener la propiedad en condiciones adecuadas para su uso, lo que incluye realizar reparaciones necesarias que aseguren la habitabilidad del inmueble. Esto abarca, por ejemplo, arreglos en cañerías o sistemas eléctricos
  • Responsabilidad del Arrendatario: El inquilino debe encargarse de las reparaciones locativas, es decir, aquellas derivadas del uso cotidiano y que no implican un costo significativo. Estas pueden incluir el reemplazo de bombillas, arreglo de enchufes y, en algunos casos, la pintura de paredes y techos si el desgaste es consecuencia directa de su uso.

Es fundamental revisar el contrato de arriendo, ya que en él pueden especificarse acuerdos particulares sobre quién debe asumir el costo de la pintura al finalizar el arrendamiento.

¿Qué son las reparaciones locativas y cómo afectan la pintura de la vivienda?

Las reparaciones locativas son aquellas que surgen del uso normal de la propiedad y que el arrendatario debe cubrir. Estas incluyen:

  • Mantenimiento menor: Como la limpieza regular, el reemplazo de elementos desgastados por el uso diario y, en ciertos casos, la pintura de áreas afectadas por el desgaste habitual.
  • Daños causados por el arrendatario: Si el inquilino ha causado daños específicos, como manchas significativas o agujeros en las paredes, es su responsabilidad reparar y pintar las áreas afectadas.

Descubre opciones de arriendo sin preocupaciones de mantenimiento con ayuda de Homie.

 

 

Oferta en Arriendo de Home  Estudio, cerca estaciones del metro

Chile Región Metropolitana Estación Central

Oferta en Arriendo de Home Estudio, cerca estaciones del metro

$170,000 CLP

A tan solo a una cuadra de la Alameda y cercano a los metros San Alberto Hurtado y Ecuador, cerca d

Baños: 1 Patio o área verde: SI Piscina: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 25 Mascotas: SI
2 D 2 B $175.000 LOS 2 PRIMEROS MESES $350.000 VALOR REAL

Chile Región Metropolitana Santiago

2 D 2 B $175.000 LOS 2 PRIMEROS MESES $350.000 VALOR REAL

$175,000 CLP

Departamento moderno a pasos de los metros franklin- Rondizzoni , departamento de 2 dormitorios y

Baños: 2 Cuartos: 2 Patio o área verde: SI Ascensor: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 42.21 Mascotas: SI Agua corriente: SI
DESCUENTO en ARRIENDO Dpto HOME STUDIO+ TERRAZA. Estación Central

Chile Región Metropolitana Estación Central

DESCUENTO en ARRIENDO Dpto HOME STUDIO+ TERRAZA. Estación Central

$180,000 CLP

Arriendo antes del 15 de Abril y aprovecha alguna de estas promociones:- PRECIO PROMOCIONAL LOS PR

Baños: 1 Patio o área verde: SI Ascensor: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 27.6 Mascotas: SI Telefono: SI Agua corriente: SI
50% de descuento en Arriendo Dpto 1D+1B+Terraza. La Florida

Chile Región Metropolitana La Florida

50% de descuento en Arriendo Dpto 1D+1B+Terraza. La Florida

$185,000 CLP

Promociones Disponibles en esta propiedad: arrienda antes del 15 de Abril y disfruta de una de esta

Baños: 1 Cuartos: 1 Patio o área verde: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 36 Mascotas: SI Agua corriente: SI
Última actualización: 2025-04-10 21:14:26

 

¿Cómo influyen las cláusulas del contrato de arriendo en la responsabilidad de pintar?

El contrato de arriendo es el documento que establece las obligaciones y derechos tanto del arrendador como del arrendatario. En relación a la pintura de la vivienda, es recomendable que el contrato especifique:

  • Estado inicial de la propiedad: Detallar el estado de la pintura al momento de la entrega puede ayudar a determinar responsabilidades al finalizar el contrato.​
  • Obligaciones de mantenimiento: Incluir cláusulas que indiquen quién debe hacerse cargo de la pintura y bajo qué circunstancias.​
  • Procedimientos al término del arriendo: Establecer si el arrendatario debe entregar la propiedad pintada o si se permite el desgaste normal sin necesidad de repintar.​

Al buscar una nueva vivienda en arriendo, es esencial prestar atención a estas cláusulas para evitar futuros inconvenientes. Te recomendamos buscar casas y departamentos en arriendo con contratos claros que especifiquen las responsabilidades de mantenimiento.​

 

Departamentos en arriendo en Valparaíso

 

Preguntas Frecuentes

¿El arrendatario está obligado a pintar la vivienda al finalizar el contrato?

Depende de lo estipulado en el contrato y del estado en que se recibió la propiedad. Si el desgaste es el esperado por el uso normal, generalmente no es obligatorio. Sin embargo, si hay daños significativos, el arrendatario podría ser responsable de la pintura.​

¿Qué sucede si el contrato no especifica quién debe pintar la vivienda?

En ausencia de una cláusula específica, se aplican las normas generales: el arrendador se encarga de reparaciones mayores y el arrendatario de las locativas. No obstante, es recomendable llegar a un acuerdo mutuo para evitar malentendidos.​

¿Puede el arrendador exigir que el arrendatario pinte la propiedad antes de desocuparla?

Solo si así se acordó en el contrato de arriendo. De lo contrario, no es una obligación automática del arrendatario.​

¿Qué hacer si hay desacuerdo sobre la responsabilidad de pintar la vivienda?

Es aconsejable revisar el contrato y, de ser necesario, buscar asesoría legal para resolver el conflicto de manera adecuada.​

Comprender las responsabilidades relacionadas con la pintura de una vivienda arrendada en Chile es esencial para mantener una relación armoniosa entre arrendador y arrendatario. Al buscar una propiedad, es recomendable encontrar propiedades en arriendo con mantenimiento garantizado para asegurar una experiencia sin contratiempos.

cuantas personas vivir casa arrendada
¿Cuántas personas pueden vivir en una casa arrendada en Chile?

Al arrendar una vivienda en Chile, es fundamental comprender cuántas personas pueden habitar legalmente el inmueble sin infringir normativas locales Leer más

arrendador puede entrar a casa arredatario
¿El arrendador puede entrar a la casa del arrendatario? Derechos y límites

En Chile, el arrendamiento de una propiedad establece una relación contractual que otorga derechos y obligaciones tanto al arrendador (propietario) Leer más

arrendar casa que no es mia
¿Puedo arrendar una casa que no es mía? Lo que debes saber

Arrendar una propiedad puede ser una excelente fuente de ingresos o una solución para quienes necesitan un lugar donde vivir Leer más

arrendar mi casa a una empresa
¿Puedo arrendar mi casa a una empresa? Requisitos y beneficios

Arrendar tu casa a una empresa en Chile puede ser una excelente estrategia para asegurar ingresos estables y contratos a Leer más

arrendador no quiere devolver desposito
Cómo Actuar Cuando el Arrendador No Quiere Devolver el Depósito

Al finalizar un contrato de arriendo en Chile, es común que surjan inconvenientes relacionados con la devolución del depósito de Leer más

que pasa si el arrendador muere
¿Qué pasa si el arrendador muere? Obligaciones del arrendatario

Cuando se firma un contrato de arriendo, muchas veces no se considera qué ocurriría si el arrendador fallece durante la Leer más