¿Para Qué Sirve un Contrato de Arrendamiento? Funciones y Beneficios

contrato arrendamiento para que sirve

El contrato de arrendamiento es fundamental en cualquier acuerdo de alquiler en Chile. Este documento formaliza los derechos y deberes de ambas partes: el propietario (arrendador) y el inquilino (arrendatario), estableciendo las bases para una relación clara y protegida.  Dada la complejidad y posibles conflictos que pueden surgir en estos acuerdos, entender para qué sirve …

Leer más

¿Qué pasa si el propietario vende un Inmueble Arrendado en Chile?

que pasa si el propietario vende un Inmueble Arrendado

Vender una propiedad arrendada en Chile es un escenario común y puede generar muchas preguntas entre propietarios e inquilinos. ¿Qué sucede con el contrato de arriendo? ¿El nuevo propietario puede pedir la salida del arrendatario?  A continuación, Homirent explora cómo funciona la legislación chilena en estos casos y qué deben considerar ambas partes para evitar …

Leer más

¿Es rentable comprar un departamento para arrendar en Chile?

comprar departamento para arrendar

La idea de invertir en bienes raíces para obtener ingresos pasivos ha ganado popularidad en Chile, donde el mercado inmobiliario tiene ciertas particularidades que pueden hacer de esta inversión un negocio interesante.  Es crucial analizar los factores que pueden afectar la rentabilidad y las características de este tipo de inversión en el contexto chileno actual. …

Leer más

Plazos para Avisar al Inquilino sobre Desocupación: Lo que Debes Saber

avisar inquilino sobre desocupacion

En Chile, los contratos de arriendo están regulados principalmente por la Ley 18.101, la cual establece pautas claras para el aviso de desocupación.  Es crucial tanto para arrendadores como para arrendatarios entender estos tiempos de aviso al inquilino, ya que esto ayuda a evitar conflictos legales y facilita una transición ordenada del inmueble.  En este …

Leer más

¿Para Qué Sirve el Mes de Garantía en un Arriendo?

garantia de arriendo

El mes de garantía en arriendo es un concepto fundamental en los contratos de arriendo en Chile y sirve como una herramienta de seguridad para los arrendadores, especialmente para cubrir posibles deudas o daños causados a la propiedad durante el tiempo de ocupación.  Este mes se paga al inicio del contrato y se devuelve al …

Leer más

¿Cómo saber si mi inquilino tiene deudas? Métodos y Consejos

saber inquilino deudas

Conocer el estado financiero de un posible inquilino es fundamental para evitar problemas de impago y asegurar la tranquilidad en el arrendamiento. Para arrendadores en Chile, el acceso a datos como el historial crediticio y referencias laborales es clave al evaluar la confiabilidad de un futuro inquilino.  ¿Por qué es importante conocer las deudas de …

Leer más

Cómo Sacar a un Inquilino que No Tiene Contrato: Proceso Legal

sacar inquilino que no tiene contrato

Enfrentar el desalojo de un inquilino sin contrato puede ser un desafío. Entender el proceso legal en Chile es esencial para manejar la situación correctamente. En este artículo, te explicamos los pasos a seguir para afrontar este complejo proceso de manera efectiva. ¿Qué significa no tener contrato de arrendamiento en Chile? En Chile, no tener …

Leer más

¿Qué es un inquilino? Explicación Sencilla y Detallada

que es un inquilino

En Chile, la relación entre arrendadores e inquilinos tiene características específicas que buscan proteger a ambas partes dentro de un contrato de arrendamiento. Un inquilino es una persona que toma en arriendo una propiedad de un dueño, pagando una renta periódica y aceptando condiciones acordadas en un contrato.  Este rol conlleva obligaciones que deben ser …

Leer más

Obligaciones del Arrendador en un Contrato de Arrendamiento en Chile

obligaciones del arrendador

Al firmar un contrato de arrendamiento, tanto el arrendador como el arrendatario asumen derechos y deberes. Para los arrendadores, entender sus responsabilidades es crucial para mantener una relación de arriendo sólida y evitar conflictos legales.  En Chile, estas obligaciones están principalmente reguladas por la Ley 18.101 y el Código Civil. Aquí repasamos los deberes del …

Leer más

Anulación de un Contrato de Arrendamiento: Proceso y Requisitos

anulacion contrato arrendamiento

Anular un contrato de arriendo puede ser un proceso complejo, pero necesario en ciertas circunstancias.  Ya sea por incumplimientos, cambios en la situación del arrendatario o arrendador, o simplemente porque ambas partes están de acuerdo, es fundamental realizar este proceso de manera legal.  Esto no solo protege a ambas partes, sino que también evita posibles …

Leer más