Causas de desalojo de vivienda en Chile: Motivos legales y cómo evitarlas

El arrendamiento de una vivienda es una solución habitacional común en Chile. Tanto arrendadores como arrendatarios deben conocer las causas legales que pueden llevar al desalojo y las formas de prevenirlo. 

En este artículo, Homie te explica las principales causas de desalojo de vivienda en Chile y te ofrece consejos prácticos sobre cómo evitar desalojo de vivienda.​

 

Departamentos en arriendo en Santiago

 

¿Cuáles son las principales causas legales de desalojo en Chile?

El desalojo es un proceso legal mediante el cual un propietario solicita la restitución de su propiedad debido al incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato de arrendamiento. Las causas más comunes incluyen:​

  • Falta de pago del arriendo: La causa más frecuente de desalojo es el incumplimiento en el pago de la renta acordada. Según la Ley N° 18.101, el arrendador puede iniciar acciones legales si el arrendatario adeuda rentas.​
  • Incumplimiento de cláusulas contractuales: Esto incluye subarrendar sin autorización, realizar actividades ilícitas en la propiedad o causar daños significativos al inmueble.​
  • Uso indebido de la propiedad: Utilizar la vivienda para fines distintos a los establecidos en el contrato, como actividades comerciales no autorizadas.​
  • Terminación del contrato: Al finalizar el período estipulado en el contrato de arriendo, si el arrendatario se niega a desocupar la propiedad, el propietario puede solicitar el desalojo.​

¿Cómo evitar ser desalojado de una vivienda arrendada?

Para prevenir situaciones que puedan derivar en un desalojo, es recomendable:

  1. Cumplir con los pagos puntualmente: Mantener al día el pago del arriendo y otros gastos asociados demuestra responsabilidad y compromiso con el contrato.​
  2. Respetar las condiciones del contrato: Leer y entender todas las cláusulas antes de firmar, asegurándose de cumplir con las obligaciones establecidas.​
  3. Comunicación abierta con el arrendador: En caso de dificultades financieras o necesidad de realizar cambios en el uso de la propiedad, es esencial dialogar con el propietario para buscar soluciones mutuamente beneficiosas.​
  4. Buscar asesoría legal: Si surgen disputas o dudas sobre el contrato, consultar con un abogado especializado puede ayudar a resolver conflictos y evitar procedimientos de desalojo.​

Al buscar una propiedad en arriendo, es fundamental optar por opciones que ofrezcan contratos claros y respaldo legal. Para ello, encuentra arriendos con contratos seguros y flexibles que se adapten a tus necesidades y te brinden tranquilidad durante tu estadía.​

 

 

DESCUENTO en ARRIENDO Dpto HOME STUDIO+ TERRAZA. Estación Central

Chile Región Metropolitana Estación Central

DESCUENTO en ARRIENDO Dpto HOME STUDIO+ TERRAZA. Estación Central

$180,000 CLP

PRECIO PROMOCIONAL LOS PRIMEROS 3 MESES DE ARRIENDO $180.000 LUEGO SE PAGA $200.000valida hasta el

Baños: 1 Patio o área verde: SI Ascensor: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 27.6 Mascotas: SI Agua corriente: SI
¡¡¡OFERTA PRIMEROS 2 MESES 50% DSCT !!!  Depto 2D+1B+Bod

Chile Región Metropolitana La Cisterna

¡¡¡OFERTA PRIMEROS 2 MESES 50% DSCT !!! Depto 2D+1B+Bod

$300,000 CLP

¡¡¡OFERTA PRIMEROS 2 MESES 50% DSCT !!! Cómodo departamento cercano a metro El Parron , coleg

Baños: 1 Cuartos: 2 Patio o área verde: SI Piscina: SI Seguridad: SI Área: 52
¡¡¡PROMOCION PRIMEROS 2 MESES 50% DESCT. !!!Arriendo Dpto 1D+1B+Terraza. San Miguel

Chile Región Metropolitana San Miguel

¡¡¡PROMOCION PRIMEROS 2 MESES 50% DESCT. !!!Arriendo Dpto 1D+1B+Terraza. San Miguel

$280,000 CLP

¡¡¡PROMOCION PRIMEROS 2 MESES 50% DESCT. !!! . promoción valida solo por este mesCómodo depart

Baños: 1 Cuartos: 1 Ascensor: SI Piscina: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 31.2 Mascotas: SI Agua corriente: SI
50% de Descuento en Arriendo Dpto 1D+1B+Estc+Terraza. Metro Grutas de Lourdes

Chile Región Metropolitana Santiago

50% de Descuento en Arriendo Dpto 1D+1B+Estc+Terraza. Metro Grutas de Lourdes

$330,000 CLP

Promociones Disponibles en esta propiedad: arrienda antes del 31 de marzo y disfruta de una de esta

Baños: 1 Cuartos: 1 Patio o área verde: SI Seguridad: SI Estacionamiento: SI Área: 37.72 Agua corriente: SI
Mes Gratis, Arriendo Dpto 1D+1B+ conexión a lavadora,  Estacion Central.

Chile Región Metropolitana Estación Central

Mes Gratis, Arriendo Dpto 1D+1B+ conexión a lavadora, Estacion Central.

$200,000 CLP

Mes de Arriendo Gratis, aprovecha!!!!PAGAS LA GARANTIA FRACCIONADA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS.-Depart

Baños: 1 Cuartos: 1 Patio o área verde: SI Ascensor: SI Gimnasio: SI Seguridad: SI Área: 32 Mascotas: SI Agua corriente: SI
Última actualización: 2025-04-04 08:43:56

 

¿Qué derechos y deberes tienen los arrendatarios y arrendadores en Chile?

La relación de arriendo está regulada por la Ley N° 18.101, que establece los derechos y obligaciones de ambas partes:​

  • Arrendatarios:
    • Derecho a utilizar la propiedad según lo acordado.​
    • Obligación de pagar la renta en los plazos establecidos.​
    • Responsabilidad de mantener la propiedad en buen estado.​
  • Arrendadores:
    • Derecho a recibir el pago del arriendo puntualmente.​
    • Obligación de entregar la propiedad en condiciones adecuadas para su uso.​
    • Responsabilidad de realizar reparaciones necesarias que no sean atribuibles al arrendatario.​

Al momento de elegir una vivienda en arriendo, es recomendable explorar casas en arriendo con condiciones claras y seguras, asegurando así una relación contractual transparente y sin sorpresas.​

¿Qué procedimientos legales existen para el desalojo en Chile?

En Chile, el proceso de desalojo se rige por la Ley N° 18.101 y la reciente Ley N° 21.461, conocida como “Devuélveme mi Casa”. Los pasos generales incluyen:​

  1. Notificación formal: El arrendador debe notificar al arrendatario sobre el incumplimiento y solicitar la regularización de la situación.​
  2. Demanda judicial: Si el problema persiste, el arrendador puede presentar una demanda ante el tribunal competente, solicitando la restitución del inmueble.​
  3. Resolución judicial: El juez evaluará las pruebas y determinará si procede el desalojo, estableciendo plazos y condiciones para la desocupación.​

Es esencial que ambas partes conozcan sus derechos y obligaciones para evitar llegar a instancias judiciales. Al buscar una propiedad en arriendo, descubre propiedades en arriendo con respaldo legal que garanticen una relación contractual justa y equilibrada.​

¿Buscas una nueva casa en arriendo o venta? Encuentra las mejores propiedades disponibles en Homie rent y empieza tu búsqueda hoy mismo.

 

Departamentos en arriendo en Concepción

 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo demora un proceso de desalojo en Chile?

El tiempo puede variar según la complejidad del caso y la carga de trabajo del tribunal, pero generalmente oscila entre 6 meses y 1 año.​

¿Puede un arrendador desalojar a un inquilino sin una orden judicial?

No, en Chile es obligatorio seguir el procedimiento legal correspondiente para efectuar un desalojo.​

¿Qué hacer si no puedo pagar el arriendo?

Es recomendable comunicarse de inmediato con el arrendador para buscar soluciones, como acuerdos de pago o plazos extendidos.​

¿Qué derechos tengo si el arrendador no cumple con el contrato?

Si el arrendador incumple sus obligaciones, el arrendatario puede presentar una demanda ante el tribunal competente para exigir el cumplimiento o la terminación del contrato.​

¿Dónde puedo obtener asesoría legal sobre arriendos y desalojos?

Existen diversas organizaciones y profesionales especializados en derecho inmobiliario que pueden brindar orientación y asistencia en estos casos.​

Conocer las causas legales de desalojo y cómo prevenirlas es fundamental para mantener una relación de arriendo armoniosa.

agente inmobiliario o corredor de propiedades
Agente inmobiliario vs. corredor de propiedades: ¿Cuál es la mejor opción?

Al momento de comprar, vender o arrendar una propiedad en Chile, es común preguntarse si es mejor contratar un agente Leer más

quienes pueden votar en una asamblea de copropietarios
¿Quiénes pueden votar en una asamblea de copropietarios? Requisitos y Derechos

Las asambleas de copropietarios son esenciales en la administración de edificios y condominios en Chile, ya que en ellas se Leer más

Cuánto tiempo tengo para dejar una casa arrendada
¿Cuánto tiempo tengo para dejar una casa arrendada? Plazos y Reglas Claves

Al finalizar un contrato de arriendo en Chile, es esencial conocer los plazos legales para desocupar la propiedad y así Leer más

arrendamiento con mascotas
Contrato de arriendo con mascotas: Lo que debes saber de las cláusulas

Arrendar una vivienda cuando tienes mascotas puede ser un desafío, ya que algunos contratos de arriendo imponen restricciones. En Chile, Leer más

arrendar casa con credito hipotecario
¿Puedo arrendar una casa con crédito hipotecario?

Si has adquirido una vivienda mediante un crédito hipotecario en Chile y estás considerando arrendarla, es fundamental comprender las implicancias Leer más

como arrendar mi casa en chile
¿Cómo arrendar mi casa en Chile? Guía rápida para propietarios

Arrendar tu casa en Chile es una excelente manera de generar ingresos pasivos y asegurar una inversión rentable. Para lograrlo Leer más