Arrendar una propiedad implica más que pagar el arriendo a tiempo: también conlleva la responsabilidad del arrendatario ante daños. En Chile, estas obligaciones están respaldadas por la ley y por el contrato de arriendo, y conocerlas es clave para evitar conflictos y gastos imprevistos.
¿Qué se considera daño en un arriendo?
La responsabilidad del arrendatario ante daños comienza diferenciando entre desgaste natural y daños por mal uso:
Desgaste natural: envejecimiento normal del inmueble por el uso diario, como pintura gastada o marcas menores en el piso.
Daños por mal uso: rotura de vidrios, manchas profundas, muebles dañados, humedad por mala ventilación o desperfectos eléctricos por manipulación inadecuada.
💡 Ejemplo: Si una llave de agua gotea por desgaste, la repara el arrendador; si se rompe por un golpe, la cubre el arrendatario.
Obligaciones del arrendatario según la ley chilena
El Código Civil de Chile establece que la responsabilidad del arrendatario ante daños incluye:
Usar el inmueble solo para el fin acordado (vivienda, oficina, etc.).
Informar al arrendador o administrador sobre desperfectos que requieran reparación.
Realizar reparaciones menores derivadas del uso habitual.
Entregar la propiedad en buen estado, respetando el inventario inicial.
📌 Tip Homie rent: siempre revisa el acta de entrega al inicio y al final para evitar descuentos injustos.
Cómo evitar problemas por daños
Para cumplir con la responsabilidad del arrendatario ante daños:
Haz mantenciones periódicas (griferías, enchufes, electrodomésticos).
Reporta problemas de inmediato para que no se agraven.
Guarda comprobantes de reparaciones que hayas hecho.

¿Qué pasa si no reparas los daños?
Si no cumples con la responsabilidad del arrendatario ante daños:
El arrendador puede descontar reparaciones de la garantía.
Puede iniciar acciones legales en casos graves.
Se puede afectar tu historial como arrendatario.
📌 Para conocer más sobre cómo funciona la garantía y qué cubre, revisa nuestro artículo sobre para qué sirve el mes de garantía en un arriendo.
Preguntas frecuentes
¿Qué daños debe reparar el arrendador y cuáles el arrendatario?
El arrendador cubre reparaciones estructurales o desgaste natural; el arrendatario cubre daños por mal uso.
¿La garantía cubre todos los daños?
No. Solo cubre los daños ocasionados durante el arriendo y que estén respaldados en el acta de entrega.
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con el cobro por daños?
Solicita el detalle por escrito y compáralo con el inventario inicial y las fotografías tomadas al recibir el inmueble.